Tiempo de lectura 3 minutos
Guanajuato cuenta con una actividad económica diversificada, que comprende distintos sectores, desde productos automotrices, alimentos y calzado, hasta servicios inmobiliarios que año con año han ido en incremento, sobre todo en ciudades como León, donde las ventas internacionales han crecido hasta en un 65.5%. En este blog te presentamos las principales actividades económicas de Guanajuato y que lo posicionaron en 2020 en el sexto lugar a nivel nacional según el INEGI.
- Industria Automotriz

Guanajuato es uno de los estados más representativos en esta industria, con una alta producción de autopartes, la presencia de varias ensambladoras, proveedores y oficinas de marcas internacionales como Toyota, Mazda, Chevrolet, Cadillac, Honda y Volkswagen.
En el primer semestre de 2022, Guanajuato encabezó la lista nacional de producción con 359 mil 449 unidades, posicionando a El Bajío como líder en la fabricación de autos.
Guanajuato Puerto Interior (GPI) es considerado el Silicon Valley de la región, gracias a que es una sede logística y de negocios de clase mundial y el único parque industrial que cuenta con aduana interior, recinto fiscalizado, campus para promover la educación y capacitación especializada, además de cercanía y conexión con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
- Comercio y manufactura

El comercio en el estado de Guanajuato se concentra en el municipio León, siendo el comercio al por menor y la industria manufacturera las que obtuvieron mayor relevancia.
En cuanto al comercio al por menor, “en el tercer trimestre de 2022 se registró un producto interno bruto de $2.87B MX, evidenciando un alza de 2.16% con respecto al trimestre anterior”.
León, es conocida como la capital mundial del calzado, gracias a que las ventas de este producto han ido en incremento, siendo los productos con mayor nivel de ventas internacionales, el calzado con suela de caucho, plástico y cuero natural.
Además, en este y otros municipios también se realizan operaciones comerciales al por menor de alimentos, bebidas, hielo, tabaco, productos textiles, bisutería y accesorios de vestir. En cuanto al comercio al por mayor, destacan las materias primas agropecuarias y forestales.
- Servicios inmobiliarios

De acuerdo al reporte inmobiliario 2022 de LAMUDI, estados como Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí concentraron una alta participación en demanda inmobiliaria en los sectores comercial, residencial, corporativo, industrial y de terrenos. En cuanto a la demanda, la región del Bajío es la que está presentando mayor dinamismo en todos los sectores inmobiliarios (residencial, comercial, industrial).
Por tipo de operación, la venta supera a la renta con un 73,9%, ocupando Guanajuato el lugar 10 en el ranking de los estados en la demanda de propiedades y León el segundo lugar en cuanto a las zonas de mayor demanda en el estado.
- Otras actividades en Guanajuato

Además de las industrias ya mencionadas, otras actividades económicas con las que cuenta Guanajuato son:
- 5 zonas arqueológicas
- 6 pueblos mágicos
- 2 ciudades patrimonio de la humanidad
- Varios recintos para realizar eventos nacionales e internacionales
- atractivos turísticos
- Infraestructura en materia de conectividad (aeropuertos y redes carreteras).
- Invierte en León, Guanajuato

Sin duda, Guanajuato se ha convertido en una excelente opción de inversión, gracias a su ubicación estratégica, conexión con el centro del país y al crecimiento económico que ha presentado en los últimos años gracias a su diversidad de actividades.
León, es la segunda ciudad más importante del estado y una de las más reconocidas a nivel nacional gracias a su crecimiento industrial y manufacturero, que en 2022 concentró una alta búsqueda en internet de espacios inmobiliarios.
¿Te gustaría invertir en León? Conoce Adamant, el residencial ubicado en la Zona Diamante que te ofrece plusvalía y rendimientos a futuro.
Comunícate con nosotros al 📞+52 477 713 6666 o platica con un asesor por WhatsApp y agenda una visita a nuestro Showroom.